629 30 7568

Los cambios estéticos que se producen en la piel, el cabello y las uñas de un paciente oncológico no son clínicamente relevantes pero sí repercuten en su bienestar y autoestima.

Estar en casa, pasear, salir para realizar tareas básicas e incluso descansar y dormir pueden ser un calvario debido a los picores, a la sequedad, irritación e incluso a las heridas.

La mayoría de los expertos atribuyen todos estas reacciones en la piel a la sequedad.

Esta sequedad es debido a la deshidratación cutánea que es fácilmente detectable y se manifiesta en forma de una piel más áspera, sin brillo ni elasticidad, descamada y con frecuentes irritaciones, heridas y fisuras.

La piel es un organismo en continua renovación y muy importante para la salud. No hay que dejar de cuidarla.

“La piel es el órgano más extenso del organismo, por lo que su estado será básico para determinar el aspecto y la salud global del paciente.”

Instituto nacional del cáncer.

Teniendo en cuenta que será siempre el dermatólogo quien preferiblemente debe supervisar los productos que mejor se ajusten a tus necesidades y evitar posibles irritaciones, te podemos ofrecer una serie de recomendaciones generales para prevenir o controlar los cambios leves en la piel, cabello y en las uñas.

Estas recomendaciones, pues, están basadas sobre todo en tres puntos básicos;

1-incrementar el contenido hídrico mediante una hidratación integral basada en la Ingesta oral (agua o infusiones): el agua y las sustancias solubles llegan a la dermis a través del torrente circulatorio y

2-Empleo de cremas y lociones hidratantes: mejorarán notablemente el aspecto de la pie –El sol es también un factor que deshidrata y acentúa la sequedad y la aparición de manchas y picor, por lo cual es fundamental el uso de fotoprotectores con un alto factor de protección solar y evitar la exposición directa al sol.

3-Otra medidas a tener en cuenta para mantener la piel en óptimas condiciones será utilizar ropa a base de fibras naturales, amplia y cómoda, que permita una buena transpiración y evite las rozaduras. . El uso de fotoprotectores está especialmente indicado y deberá reforzarse con el empleo de prendas que actúen de barrera a los rayos solares (gafas, sombreros, pañuelos…).

Es esencial, en la aplicación de estas medidas, mantener limpia la piel mediante el uso de jabones suaves, con un pH similar al cutáneo, agua tibia y sin aplicar fricciones en el enjabonado y en el secado. En general, se deberá optar por el uso de productos hipoalérgicos y prescindir de aquellos que contengan alcohol, perfumes o fragancias artificiales, parabenos, así como cualquier otra sustancia potencialmente sensibilizante.

Y es este uno de los motivos de la colaboración de Eva Accessoris con Hazeva; contribuir de alguna manera al bienestar de las personas, animales y el planeta.

En Eva intentamos ofrecerte turbantes de fibras vegetales que te ayuden en la protección del sol y del frío, a la vez que te hagan sentir mejor y más segura. Hazeva te ofrece cremas, aceites y lociones hechos a mano, con ingredientes naturales, libres de crueldad, veganos y de residuo cero.

Un tándem casi perfecto para que te cuides mientras cuidas el planeta.

No te pierdas…..

  • Subscríbete a nuestra newsletter para estar al día en artículos de información y en descuentos y ofertas
  • recuerda que si entras en Hazeva a través de nuestra web tienes descuento.

Si entras en Hazeva a través de nuestra web

tendrás un 15% de descuento en tu compra.

o con el código evaaccesorios-15

Sïguenos a través de redes sociales.

Enlace y artículos recomendados.